La soguería es uno de los trabajos artesanales más antiguos de nuestro país. Se remonta cuatro siglos atrás en el Río de la Plata y la necesidad del gaucho de elaborar elementos de uso diario a partir de materiales de su entorno. Héctor “Cacho” Ripoll, soguero lamadritense de reconocida experiencia en este singular “arte criollo”, confecciona desde hace más de 40 años cuchillos, emprendados, y artesanías en soga con cuero de vaca.
Punto de venta: Simón Bolívar 652 Teléfono: 2284-630603
Anterior
Siguiente
Cerveza artesanal Von Frizt
Exquisita cerveza producida en La Madrid. El emprendimiento -hoy en pleno proceso de expansión y crecimiento- dio inicio durante la pandemia. En poco tiempo su creador Juan Pablo Vargas supo encontrar sabores deliciosos, perfeccionando notablemente la técnica de elaboración. Sabores: Pale Ale, Cream Ale, American Ipa, Scottish Instagram: Von Frizt Teléfono: 2284-200396
Anterior
Siguiente
Helados Artesanales Jalí
Siempre es un buen plan, en cualquier momento del año, dar un paseo por la ciudad y detenerse en la esquina de Moreno y Belgrano a saborear un helado. Desde 2008 la heladería Jalí ha trabajado creando nuevas y deliciosas recetas con productos de primera calidad, materias primas de primeras marcas y frutas naturales. Sus postres, casatas y almendrados logran absoluta distinción en cualquier sobremesa familiar. Punto de venta: Moreno y Belgrano Tel: 2284-401607
Amargo, con leche y blanco, el chocolate es uno de los manjares preferidos de casi todos y es la materia prima por excelencia para quienes, como Lucía Jalil, practican el eximio arte de la bombonería artesanal. Lugar de compra: Mi Mercado Facebook Nube Dulce Tel: 2284 30-1877 Tel: 2284-401607
Anterior
Siguiente
“La Casita de los Sabores” Licores, dulces, mermeladas y conservas
Desde 2009 las hermanas Marta y Noemí Teves elaboran artesanalmente sus productos en la cocina de su casa. Allí se produce la mágica transformación de la fruta de estación en exquisitas mermeladas, dulces y licores que hacen las delicias de todos. Punto de venta: Mi Mercado
Dorrego 629 casi esquina Sarmiento
Anterior
Siguiente
Artesanal y super delicioso: Casimiro, el alfajor gourmet de La Madrid
Casimiro se elabora en un clásico paisaje campestre propio de la llanura pampeana, rodeado de tierras fértiles a las que su producto aspira a representar. Se trata de una masa de chocolate intenso, pero de sabor suave, relleno con el más delicioso dulce de leche y cubierto con un fino baño de chocolate semi amargo. “El nombre “Casimiro” surge en memoria del fundador de la localidad de La Madrid (Casimiro Laplacette) Punto de venta: Mi Mercado (Dorrego 629 casi esquina Sarmiento) Instagram: Casimiro Alfajores Teléfono: 2284549828
Anterior
Siguiente
Chacinados artesanales de “Palito” Irigoyen
La elaboración de chacinados forma parte de la cultura criolla, una tradición que vive en la chacra y en el campo, y que se transmite de generación en generación. Una costumbre que Omar “Palito” Irigoyen adquirió junto a su familia y a través de los años de práctica en el oficio. Hoy lleva más de 40 años de experiencia haciendo chacinados. Condimentos y sabores únicos en su amplia producción de chorizos secos, salames, bondiolas, jamón crudo, entre otros deliciosos productos. Dónde comprar: Las Heras 833 Teléfono: 2284-689229
Anterior
Siguiente
Cuchillos Artesanales “Pacu”
Cuchillos de excelente calidad fabricados en La Madrid. El artesano explora las diversas técnicas y secretos del milenario arte de forjar el acero para lograr piezas de cuchillería únicas. Un producto 100 X 100 local, para llevar de recuerdo o usar en cualquier asado campero. Contacto: Facebook Pacu
Anterior
Siguiente
“La Gata Negra” Cerveza Artesanal
Es un emprendimiento llevado a delante por dos amigos de La Madrid, Damián Aguirre y Joaquín Minoletti, destinado al amante de la cerveza artesanal. “Nos esmeramos por brindar un producto cuidado no sólo en cuanto al sabor, la presentación también es importante, y los clientes aprecian la diferencia”, cuentan los maestros cerveceros. Sus sabores: Dorada Pampeana, Stout y Honey Contacto: Instagram La Gata Negra Teléfono: 2284-507394
Anterior
Siguiente
"Mi Mercado"
“Mi Mercado” es un punto de venta que nuclea a numerosos emprendedores y productores locales de diversos rubros. Entre ellos, dulces y licores artesanales, carnes frescas, verduras, productos congelados, pastas caseras, tartas saludables, budines y miel. El lugar puede ser visitado de martes a sábado de 9 a 12,30 h y de 17 a 21 hs.
Ubicación: Dorrego 629 casi esquina Sarmiento.
Anterior
Siguiente
Marisa Donato Artesanías
Un espacio mágico ubicado en Rivadavia 773, donde su dueña y creadora Marisa Donato, realiza talleres de artesanías al mismo tiempo que atiende en su local de venta al público. El comercio abrió hace tres años, en lo que supo ser el living de su casa. Allí puede encontrarse una gran variedad artesanías: elementos de decoración, colgantes con formas de pájaros, corazones, peces y campanas, canastos hechos con papel de revista, cajones, cuadros intervenidos, vajilla de cerámica pintada con motivos coloridos y alegres. Si andás de visita, antes de irte de La Madrid, pasá por el local y llevate un recuerdo 100% lamadritense.
Ubicación: Dorrego 629 casi esquina Sarmiento.
Anterior
Siguiente
Manos La Madrid
Es un emprendimiento dedicado a la venta de prendas artesanales confeccionadas a partir del hilado manual de lana de oveja. La propuesta comenzó en 2005 mediante una iniciativa laboral por parte del grupo regional del INTA. Mujeres de La Madrid, Líbano, La Colina, Pontaut, Las Martinetas y San Jorge (perteneciente al partido de Laprida) conforman este grupo de trabajo. Sus productos se comercializan en Buenos Aires y Bariloche, entre otros lugares. Desde hace 10 años tienen su propio local de venta al público ubicado en Rivadavia 729. Si venís a La Madrid, no podés dejar de pasar por aquí, probarte un sweter y llevar a un ser querido algún regalo.
Anterior
Siguiente
Las Tunas, almacén agroecológico
Ubicado en Martín López Osornio 891, es un negocio cooperativo, sustentable y saludable. Allí podés encontrar infinidad de productos artesanales: dulces y mermeladas caseras con y sin azúcar, productos sin TACC, panificados y budines integrales, semillas, plantines, excedente de huertas familiares, huevos pastoriles, yerba traída directamente de Misiones, harinas Monte Callado de Tandil, artesanías de madera, cerámica y tejidos. Si andás por acá, ¡no podes irte sin probar sus productos!