El Paseo comienza en la Garita Norte del ferrocarril, a metros de la plaza de Las Américas. Continúa por el cartel de La Madrid, el cual fue intervenido por el artista plástico lamadritense Juanjo Kauffman, donde los niños y niñas juegan entre las letras y todo aquel que pasa se saca una foto. A unos pocos metros de allí se encuentra la Mesa Giratoria del ferrocarril -que funcionaba como sistema para girar las viejas locomotoras y así estas pudieran marchar en dirección de donde venían-, hasta llegar a la vieja calesita. En la plaza hay muchos juegos infantiles, también un gigantesco espacio verde para que los niños y niñas corran, se diviertan y jueguen en forma segura, mientras los padres y madres toman mate y disfrutan de la tarde.
En el mismo predio se encuentra el Galpón de Máquinas, que fue construido en 1883, y que se utilizaba para reparar máquinas y vagones. El paseo incluye el histórico Tanque de Agua del ferrocarril y las canchas de tejo, donde los adultos mayores suelen reunirse y pasar tardes enteras jugando.
Caminando por la misma vereda se encuentra la Estación de Ferrocarril, edificio de importancia central en la historia de la localidad: allí llegaron cientos de inmigrantes que forjaron la historia de La Madrid.