Un poco de historia
En el lugar donde está la estación de tren se instala, en la década de 1860 un francés, proveniente de Aviñón de nombre Jean Pierre Alliaud, con un Almacén de Ramos Generales. Con el comercia con los indios y con las carretas de fletes de la flia. Santamarina. Casado con María Bertrand, mantiene dicho local hasta fines de siglo, cuando regresa a Europa. Siendo Alsina Ministro de Guerra y encomendada por él la construcción de la llamada “zanja de Alsina”, y siendo que este poblador mantenía esta instalación en las cercanías de su paso, el gobierno le otorga en propiedad un número de leguas cuadradas cercana al centenar. Con la habilitación de la estación ferroviaria en el año 1884, el lugar comenzó a poblarse gradualmente. El 29 de abril de 1911, los señores Krabbe, King y Cía, vendieron el campo La Colina, a don Enrique Santamarina. Este último, realizó en el mes de abril, activas gestiones tendientes a la fundación de un pueblo. El proyecto del Nuevo pueblo La Colina, era un ensanche del pueblo de la misma denominación, que se encontraba frente a los servicios ferroviarios. El proyecto y replanteo del ejido urbano fue realizado por el ingeniero Santiago A. Ferreri. El Departamento de Ingenieros aprobó el proyecto el 18 de julio de 1911. El 22 de septiembre de 191 , el Poder Ejecutivo aprobó el proyecto de la traza del pueblo, donde comenzó a nuclearse gran cantidad de vecinos. Desde el punto de vista edilicio puede apreciarse que predominan las construcciones antiguas, a excepción de un barrio de viviendas de características modernas.